• Tiempo de Lectura: 10 Minutos 50% 50%

Especialidades en Enfermería

especialidades en enfermería
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Tumblr

Toda la información de las especialidades en Enfermería

Una vez realizado el grado y obtenido el título de enfermería, ya puedes trabajar como enfermero generalista, aunque es posible que quieras ir un poco más allá y seguir formándote con algún máster o curso de posgrado de algunas de las especialidades en enfermería que existen.

También existe la posibilidad de mejorar tu formación estudiando alguna de las especialidades en enfermería que existen (Enfermería ginecológica, enfermería pediátrica, enfermería en salud mental…)

Estas especialidades en enfermería ofrecen más oportunidades laborales y mejores condiciones salariales.

Para realizar una de estas especializaciones de enfermería y por lo tanto llegar a ser enfermera especialista, será necesario obtener la adjudicación de una plaza de residente en una Unidad Docente acreditada.

Para obtener dicha plaza, es necesario preparar una prueba conocida como examen del EIR (Enfermero Interno Residente).

El examen del EIR se convoca anualmente a nivel nacional. Las fechas de los exámenes, convocatorias y plazas se publican en la web del Ministerio de Sanidad.

Actualmente las especialidades en enfermería a las que se puede acceder como Enfermero Interno Residente en España son:

  • Enfermería Obstétrico-Ginecológica
  • Enfermería familiar y Comunitaria
  • Enfermería en Salud Mental
  • Enfermería Pediátrica
  • Enfermería Geriátrica
  • Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos
  • Enfermería del Trabajo

A continuación te detallamos todas ellas y otras especialidades que puedes realizar con formación de posgrado.

Índice del contenido

1. Especialidades Enfermería EIR

2. Otras especialidades de Enfermería

1. Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matróna)

Es una de las especialidades enfermeras más solicitada.

Aunque son muchas las labores de las matronas, podríamos decir que la función principal de la enfermera especialista en ginecología y obstetricia es proporcionar la atención y los cuidados necesarios para proteger la salud sexual, reproductiva y maternal de la mujer.

Algunas de las funciones de la matrona son el diagnósticos, control y asistencia del embarazo y el parto.

Después del parto, la matrona garantiza los cuidados de la madre y del recién nacido (hasta el día 28 de vida)

2. Enfermería Familiar y Comunitaria

Esta especialidad se centra en la divulgación y promoción de la salud física, mental y social de las personas y familias que forman parte de la sociedad o de una comunidad en concreto, prestando especial atención a los niños y a los ancianos, ya que son los colectivos más vulnerables.

Algunos de los fines de la enfermería familiar y comunitaria son la prevención de enfermedades o la recuperación y rehabilitación

3. Enfermería de Salud Mental

Los profesionales de enfermería en salud mental se encargan de dar apoyo, atención y cuidados especializados en salud mental a personas con problemas psiquiátricos, en los distintos niveles de atención (promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud mental del individuo o de la comunidad).

Los especialistas en enfermería de salud mental a menudo funcionaran de manera interdisciplinar con otros profesionales, garantizando que se estén recibiendo la atención y cuidados necesarios.

4. Enfermería Pediátrica

El especialista en pediatría se encargará de proporcionar la atención y los cuidados médicos a los niños, desde que nacen hasta los 16 años.

Lo hará actuando en todos los niveles de atención (promoción de la salud, prevención de la enfermedad y asistencia al recién nacido, niño o adolescente sano o enfermo, con procesos patológicos agudos, crónicos o discapacitantes, y en también en su rehabilitación)

El profesional deberá tener una gran capacidad de empatía y de comunicación, para establecer una relación de confianza con el niño y saber detectar posibles problemas que puedan manifestarse y que el niño no sepa expresar, haciendo partícipes a la familia o cuidadores

5. Enfermería Geriátrica

Esta especialidad de enfermería es la encargada de prestar atención y cuidados de enfermería a las personas de la tercera edad, con el objetivo de mejorar su autonomía y calidad de vida.

De esta forma, el profesional deberá conocer especialmente el proceso de envejecimiento del cuerpo humano, las enfermedades más comunes entre los ancianos así como la manera de tratarlas.

6. Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos

Esta especialidad se ocupa de los cuidados de los pacientes que van a ser operados, ayudando a anestesistas y cirujanos, formando un equipo multidisciplinar.

Además, durante las operaciones se encargan de monitorizar y dar soporte a los médicos o cirujanos.

Otra de sus labores es la de cuidar y ayudar en la recuperación del paciente en el postoperatorio.

7. Enfermería del Trabajo

La enfermera o enfermero del trabajo es la encargada de cuidar de la salud de los trabajadores.

Su función consiste en evaluar los riesgos que puedan existir en cada puesto de trabajo y aplicar cuidados a dichos problemas, tanto físicos como psicológicos, y que sean derivados de su actividad laboral.

Los profesionales en enfermería del trabajo deberán llevar un registro con los análisis e indicadores de salud de todos los trabajadores para detectar posibles patologías.

Ya hemos visto todas las especialidades enfermeras a las que se puede acceder a través del examen del EIR, pero también existen otras especializaciones que se pueden realizar mediante formación de posgrado o másteres.

Otras especializaciones de enfermería son:

Enfermería de Práctica Avanzada

El profesional adquiere conocimientos expertos, habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias clínicas para una práctica expandida.

Enfermería Militar

El profesional en enfermería militar brinda asistencia y cuidados dentro del ejército ya sea en la Fuerza Aérea, el Ejército o la Marina.

Los enfermeros o enfermeras militares tienen las mismas funciones, tareas y responsabilidades que una enfermera civil.

Enfermería Ortopédica

Esta especialidad se centra en evaluar y tratar lesiones y otras afecciones del sistema musculoesquelético, tales como la osteoporosis, artritir, fracturas,ciática, escoliosis etc

Enfermería de Urgencias

En esta especialidad, el profesional (Especialista en enfermería clínica avanzada en urgencias y emergencias) ofrece los cuidados enfermeros necesarios a pacientes que se encuentren en una situación crítica, de alto riesgo o en fase terminal.

Los enfermeros en urgencias trabajan mano a mano con médicos o con TCAE

Enfermería de Anestesiología  

Esta especialidad prepara al enfermero, entre otras cosas, para la suministración de anestesia en un procedimiento quirúrgico.

Además, capacita para monitorizar al paciente durante la intervención y la recuperación.

Enfermería Oncológica

Al formarse en esta especialidad, se adquieren los conocimientos necesarios para brindar los cuidados y el tratamiento necesarios a pacientes con cáncer.

Los profesionales en Enfermería Oncológica serán capaces de desempeñar labores tanto en la prevención, el diagnóstico de la enfermedad como en cuidados paliativos de un enfermero terminal.

Enfermería de cuidados paliativos

Los especialistas en cuidados paliativos son los encargados de cuidar de los enfermos terminales, procurando mejorar su calidad de vida en sus últimos días.

Enfermería Neonatal

La enfermería neonatal es la especialidad que se centra en los cuidados de los bebés, desde su nacimiento hasta los 28 días de vida.

Además también se encargan de los cuidados en UCI de bebes que hayan nacido de forma prematura.

Otra de sus labores es la de cuidar de los neonatos, controlando también su evolución y realizará las pruebas diagnósticas correspondientes.

Enfermería Intensiva

Esta es la especialidad que prepara para trabajar en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En este caso, los enfermeros serán los responsables de cuidar a los pacientes más críticos o que cuentan con un estado vital deficiente.

En la enfermería intensiva el profesional atenderá por ejemplo a heridos en accidentes de tráfico con diversos politraumatismos, pacientes con problemas graves de respiración, pacientes que hayan salido de una cirugía, etc.

También se encargará, entre otras funciones, de administrar los fármacos pautados por el médicos.

Congreso Virtual Enfermería 2023

Congreso acreditado 100% Online y de carácter Internacional.

Congreso Virtual TCAE 2023

Congreso 100 % Online dirigido a Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Metodología Enfermera

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestro boletín!

¡Suscríbete a nuestro boletín de información de manera totalmente gratuita! Recibirás información sobre Congresos, Cursos y otros temas de enfermería, que te ayudarán a complementar tu formación.

Gracias por suscribirte al boletín. ¡Te mantendremos al día de todas nuestras actividades!